El creciente número de muertes en los EE. UU. debido al calor extremo
[ad_1]
Ll verano pasado, en el noroeste del Pacífico, temperaturas récord cables eléctricos derretidos y caminos torcidos. Seattle alcanzó un máximo histórico de 108 grados y millones de residentes del área lucharon bajo el peso de un calor sin precedentes. Solo este año, Nueva York y Boston experimentaron sus primeros avisos de calor registrados y las olas de calor están golpeando nuevamente a los EE. UU. Soy cardiólogo; quizás se pregunte por qué me preocupa tanto el calor.
Durante la ola de calor del verano pasado en el noroeste, aproximadamente 600 personas adicionales murió durante una semana en Oregón y Washington. A medida que el clima aumenta la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, mis pacientes y muchos otros se enfrentarán a graves consecuencias para la salud. Según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional, el calor ha sido el principal contribuyente a las muertes relacionadas con el clima en los últimos 30 años.
En dos estudios recientes, mis colegas y yo investigamos la cantidad de muertes relacionadas con eventos de calor extremo en los Estados Unidos contiguos. Descubrimos que entre 2008 y 2017 entre Entre 13,000 y 20,000 muertes de adultos se relacionaron con el calor extremocon aproximadamente la mitad de ellos debido a enfermedades del corazón. Otro estudio reciente que examinó el clima cálido, en lugar del calor extremo, sugirió que hasta 20.000 muertes al año en América del Norte puede estar relacionado con las altas temperaturas.
El cuerpo humano funciona en una ventana de temperatura estrecha y múltiples mecanismos en el cuerpo intentan mantenerlo dentro de esa ventana óptima. El calor extremo estresa a todos los órganos del cuerpo humano mientras luchan por controlar su temperatura central. El corazón juega un papel essential en esto, ya que ayuda a bombear la sangre desde las partes centrales del cuerpo hacia la piel. Para las personas con enfermedades cardíacas preexistentes o afecciones como presión arterial alta y diabetes, la tensión adicional que el calor extremo ejerce sobre el corazón puede provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Finalmente, si los niveles de calor continúan aumentando, el cuerpo sufre una falla multiorgánica y eventualmente la muerte.
Como todos los problemas de salud pública en este país, la carga del calor extremo recae de manera desigual sobre ciertas personas. Nuestro estudio encontró que el vínculo entre el calor extremo y las muertes period más fuerte en los adultos mayores en comparación con los más jóvenes, en los hombres en comparación con las mujeres y en los adultos negros en comparación con los blancos. Las enfermedades cardíacas, la diabetes y otras afecciones médicas crónicas pueden hacer que una persona sea más weak a los efectos del calor extremo en la salud. Dado que, en promedio, las personas mayores, los hombres y los afroamericanos tienen más probabilidades de padecer estas afecciones, es posible que sufran en mayor grado las consecuencias para la salud del calor extremo.
Sin embargo, hay otras razones estructurales detrás de algunas de estas diferencias. Debido a la larga historia de segregación y prácticas de vivienda discriminatorias en los EE. UU., los afroamericanos tienden a vivir en vecindarios que son especialmente vulnerables al calor extremo. En Nueva York, los edificios en los barrios minoritarios son más cálidos y húmedos que los de los barrios blancos. La cubierta arbórea, una importante defensa contra el sol, es menor en barrios minoritarios, y los afroamericanos tienen menos probabilidades de tener acceso a aire acondicionado. La injusticia de esta disparidad se destaca aún más por el hecho de que Las emisiones de CO2 de los hogares blancos son significativamente más altas que las de los hogares negros.
Como médico, puedo brindarles a mis pacientes atención médica que aumentará sus probabilidades de sobrevivir a eventos de calor extremo, pero eso no puede hacer mucho. Aunque los esfuerzos federales para planes integrales para abordar el cambio climático están estancados en el Congreso, existe cierto impulso para comprender el impacto del cambio climático en la salud, incluido el calor extremo. En enero de 2021, el Departamento de Salud y Servicios Humanos estableció el Oficina de Cambio Climático y Equidad en Salud para servir como un centro de todo el departamento para el cambio climático y la política de salud. En mayo, OCCHE comenzó a emitir su Perspectivas del clima y la salud y el edición de junio incluye recursos para eventos de calor extremo.
Estas medidas son un buen comienzo, pero están lejos de ser suficientes. Necesitamos intervenciones urgentes para hacer que los vecindarios sean más resistentes al calor extremo. En ausencia de un plan nacional para abordar el impacto del calor extremo, existe un mosaico de regulaciones estatales y locales con distintos niveles de protección y recursos para los estadounidenses. corrientemente 33 estados no tienen protecciones contra cortes de energía durante eventos de calor extremo. El establecimiento de centros de enfriamiento es igualmente azaroso. Una encuesta de los condados del estado de Nueva York encontró que más de un tercio no tenía un plan de enfriamiento claro y no tenía planes para establecer centros de enfriamiento. Los centros de enfriamiento, una vez establecidos, deben ser de fácil acceso para las personas vulnerables que no pueden acceder al aire acondicionado en el hogar, y se deben promulgar regulaciones que eviten la desconexión de energía durante los períodos de calor extremo. Más allá de garantizar el acceso a la refrigeración, ya sea en el hogar o en los centros de refrigeración, la ecologización urbana y el aumento de la cubierta arbórea también pueden desempeñar un papel importante en la disminución de los efectos del calor extremo en un vecindario. A más largo plazo, nuestros legisladores y líderes de la industria deben prestar atención a las señales de advertencia proporcionadas por estas muertes y comprender la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A mediados de este siglo, es possible que la mayor parte del país experimente de 20 a 30 días más de calor extremo al año. Si no se desarrolla la infraestructura para mitigar los efectos del calor en la salud, es possible que más personas mueran cada año.
Más historias de lectura obligada de TIME
[ad_2]