El derecho a viajar en un mundo posterior a Roe

[ad_1]

WASHINGTON — El juez Brett M. Kavanaugh firmó la opinión mayoritaria reciente que anuló Roe v. Vadear. También emitió una opinión concurrente de 12 páginas, escribiendo solo para él. Quería discutir, escribió, “las implicaciones futuras” de la decisión.

“Algunas de las otras cuestiones legales relacionadas con el aborto planteadas por las decisiones de hoy no son especialmente difíciles como cuestión constitucional”, escribió. “Por ejemplo, ¿puede un estado prohibir que un residente de ese estado viaje a otro estado para hacerse un aborto? En mi opinión, la respuesta no se basa en el derecho constitucional a los viajes interestatales”.

unas pocas horas después, pequeño roryprofesor de derecho en la Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California, señaló un poco de ironía en Twitter: “El juez Kavanaugh vota para anular las protecciones del aborto porque no se mencionan específicamente en la Constitución, y luego su acuerdo se basa en un ‘derecho constitucional no escrito a viajar interestatalmente’”.

De hecho, buscará en vano en la Constitución la palabra viaje, como no encontrará la palabra aborto. Y aunque casi siempre se lucha por aceptar alguna forma de derecho constitucional a viajar, la Corte Suprema tiene que decir exactamente dónde encontrarlo o cómo definirlo con precisión.

“No necesitamos identificar la fuente de ese derecho en specific en el texto de la Constitución”, escribió el juez John Paul Stevens en la decisión de 1999 del “derecho de un ciudadano de un estado a entrar y salir de otro estado”.

Del mismo modo, el juez William J. Brennan Jr. escribió para la corte en 1969 que “no tenemos ocasión de atribuir la fuente de este derecho a viajar interestatalmente a una disposición constitucional en specific”.

El juez Kavanaugh, por su parte, citó los precedentes o las disposiciones constitucionales para afirmar que un estado no puede “prohibir que un residente de ese estado viaje a otro estado para hacerse un aborto”.

El problema del mundo actual, en cualquier caso, no es si las mujeres que buscan abortos serán detenidas en la frontera del estado, sino qué sucederá después: a las mujeres, a quienes las ayudaron a viajar y a los proveedores de abortos fuera del estado.

Esas preguntas, un proyecto de artículo oportuno citadas en dicho disenso, presentan una serie complicada y controvertida de cuestiones. El artículo, “El nuevo campo de batalla del aborto”, que se publicará en The Columbia Legislation Overview, fue escrito por tres profesores de derecho: David S Cohen de la Universidad de Drexel, Greer Donley de la Universidad de Pittsburgh y Raquel Rebouche de la Universidad del Templo.

La perspectiva de que los estados intenten detener los abortos más allá de sus propias fronteras no es descabellada, dijo el profesor Rebouché.

“Deberíamos preocuparnos de que los estados comiencen a arrojar todo contra la pared para ver qué se pega”, dijo. “Hay un universo desconocido de lo que está por venir”.

Los legisladores de Missouri han considerado dos veces, pero hasta ahora no han adoptado, proyectos de ley que restringirían la capacidad de los residentes para obtener abortos en otros estados. los más reciente de ellos tomado de la innovación de la ley de Texas que logró prohibir la mayoría de los abortos en ese estado después de seis semanas de embarazo, 10 meses antes de que la corte anulara Roe.

Al igual que la ley de Texas, el proyecto de ley de Missouri se basó en la aplicación privada a través de juicios civiles, protegiéndolo de muchos desafíos legales. Los grupos antiaborto también han redactado leyes modelo que van más allá de las fronteras estatales, y los grupos defensores del aborto temen una ola de leyes de este tipo.

Incluso la perspectiva de tales estatutos parece haber tenido un efecto escalofriante. En Montana, por ejemplo, las clínicas de Deliberate Parenthood dijo recientemente que exigirían prueba de residencia para las mujeres que buscan píldoras abortivas.

“Se va a poner increíblemente desordenado y complicado”, dijo el profesor Donley, y agregó que la declaración del juez Kavanaugh “no ofrece literalmente ninguna protección” a los médicos y clínicas de otros estados que practican abortos a mujeres de estados donde el procedimiento es ilegal.

La descripción del juez Kavanaugh del alcance del derecho a viajar, que respondió a una pregunta en la disidencia, fue extrañamente limitada, dijo Seth Kreimerprofesor de derecho en la Universidad de Pensilvania y autor de dos fundacionales artículos de revisión de leyes explorando el derecho a viajar en el contexto del aborto.

El derecho a los viajes interestatales, dijo, “está bastante sólidamente arraigado en la estructura constitucional y en la práctica constitucional de larga knowledge”. Pero eso es sólo una parte del rompecabezas.

“Lea detenidamente”, dijo el profesor Kreimer sobre la declaración del juez Kavanaugh, “es posible que ni siquiera sugiera protección contra el enjuiciamiento de la residente a su regreso, o que intente sancionar a los médicos en los estados santuario, ya sea mediante enjuiciamiento o acciones por daños”.

Si el juez Kavanaugh hubiera querido citar un precedente de la Corte Suprema que parece adecuado y amplio, podría haber elegido Bigelow v. Virginiauna decisión de 1975 que anuló la condena de un editor de periódico que publicó un anuncio en Virginia sobre servicios de aborto en Nueva York cuando los abortos eran ilegales en Virginia.

El caso giró en torno a la Primera Enmienda, pero el autor de la opinión de la mayoría, el juez Harry A. Blackmun, también planteó algunos puntos más amplios.

“La Legislatura de Virginia no pudo haber regulado la actividad del anunciante en Nueva York, y obviamente no pudo haber prohibido la actividad en ese estado”, escribió. “Virginia tampoco podía impedir que sus residentes viajaran a Nueva York para obtener esos servicios o, como reconoció el estado, enjuiciarlos por ir allí. Virginia no tenía autoridad para common los servicios prestados en Nueva York”.

La declaración del juez Kavanaugh fue mucho más limitada, dijo el profesor Kreimer. “Kavanaugh no se ha comprometido a proteger nada más allá de los ‘viajes’”, dijo. “Entonces, si bien podría surgir una protección sólida, no es un resultado en el que uno pueda confiar”.



[ad_2]