La nave espacial de Marte puede tener que cavar profundo para encontrar rastros de vida
[ad_1]
Es posible que los rovers de Marte tengan que cavar más profundo para encontrar signos de vida antigua.
Una nueva investigación muestra que ciertos aminoácidos formadores de proteínas que podrían ser evidencia de vida antigua en Marte son más susceptibles a la radiación de lo que pensaban los científicos, lo que significa que los aminoácidos que dejan las formas de vida podrían haber sobrevivido solo si estuvieran enterrados en las profundidades de la superficie del planeta.
«Nuestros resultados sugieren que los aminoácidos son destruidos por rayos cósmicos en las rocas de la superficie marciana y el regolito a un ritmo mucho más rápido de lo que se pensaba», dijo Alexander Pavlov, científico espacial del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, en un comunicado. declaración. «Las misiones actuales del rover de Marte perforan hasta unas dos pulgadas (alrededor de cinco centímetros). A esas profundidades, solo se necesitarían 20 millones de años para destruir los aminoácidos por completo».
Relacionado: ¿Posible señal de vida en Marte? El rover Curiosity encuentra materia orgánica ‘tentadora’ en el Planeta Rojo
Si bien 20 millones de años pueden parecer un tiempo increíblemente largo, este es un período breve en el desarrollo de los planetas y la vida. Eso es especialmente cierto cuando se considera que las señales de vida que vagan como Curiosidad están buscando en Marte habría estado presente hace miles de millones de años, cuando Marte period más como tierra.
El equipo descubrió que la presencia de agua líquida, que abundaba en Marte hace miles de millones de años, y perclorato (iones cargados de un átomo de cloro rodeado por cuatro átomos de oxígeno) podría haber acelerado la destrucción de aminoácidos. Los hallazgos fueron entregados por el primer experimento para mezclar aminoácidos con suelo marciano simulado.
La investigación sugiere que no estamos excavando lo suficientemente profundo debajo de la superficie marciana para descubrir signos de vida. Para abordar este problema, las búsquedas podrían cambiar su enfoque a lugares donde los procesos geológicos han traído rocas enterradas a la superficie.
«Las misiones con muestreo de perforación superficial tienen que buscar afloramientos expuestos recientemente, por ejemplo, microcráteres recientes con edades inferiores a ten millones de años o el materials expulsado de tales cráteres», dijo Pavlov.
Cómo Marte perdió su magnetosfera
Una de las principales razones por las que la Tierra es más hospitalaria para la vida que Marte es que un fuerte campo magnético, la magnetosferarodea nuestro planeta.
La magnetosfera protege atmósfera terrestre desde el viento photo voltaic (partículas cargadas del sol) y fragmentos de otras estrellas (rayos cósmicos) al hacer que viajen por las líneas del campo magnético y detrás de la Tierra, de forma comparable a cómo un barco crea un arco de choque mientras viaja a través del agua.
Estas partículas cargadas pueden degradar o destruir moléculas orgánicas cuando penetran metros de roca sólida, ionizando y destruyendo todo a su paso. Radiación de la sol puede también quitar la atmósfera de un planetaun issue clave en su capacidad para retener agua líquida.
Hace miles de millones de años, Marte perdió su campo magnético, su atmósfera y, finalmente, gran parte del agua líquida que sustenta la vida. Eso significa que busca la vida on Mars implica buscar signos de actividad biológica antigua en las rocas marcianas a través de indicadores como los aminoácidos.
Para probar cuán efectiva es nuestra búsqueda precise, el equipo mezcló varios tipos de aminoácidos en sílice, sílice hidratada o sílice y perclorato para simular las condiciones en el suelo marciano, y luego selló las muestras en tubos de ensayo en condiciones de vacío para simular la delgada aire marciano.
Si bien algunas de estas muestras se mantuvieron a temperaturas similares a las de la superficie de Marte, otras se enfriaron a menos 67 grados Fahrenheit (menos 55 grados Celsius). Todas las muestras fueron expuestas a rayos gamma de alta energía para simular la exposición a los rayos cósmicos que habrían experimentado las rocas en la superficie marciana hace unos 80 millones de años.
«Nuestro trabajo es el primer estudio exhaustivo en el que se estudió la destrucción (radiólisis) de una amplia gama de aminoácidos bajo una variedad de factores relevantes para Marte (temperatura, contenido de agua, abundancia de perclorato) y se compararon las tasas de radiólisis», Pavlov dijo. «Resulta que la adición de silicatos, y particularmente de silicatos con percloratos, aumenta en gran medida las tasas de destrucción de los aminoácidos».
Los investigadores aún no han encontrado aminoácidos en Marte, pero han encontrado estas moléculas en meteoritos, incluyendo uno del Planeta Rojo. Pero cómo estos compuestos químicos complejos se formaron en el Meteorito marciano RBT 04262que fue descubierto en la Antártida en 2004, aún no está claro.
Los meteoritos generalmente son expulsados desde al menos 3,3 pies (1 metro) debajo de la superficie marciana, esta nueva investigación implica que los aminoácidos en RBT 04262 pueden haber estado protegidos de la fuerte radiación photo voltaic y los rayos cósmicos.
Los resultados también indican que la moléculas orgánicas complejas que los rovers de Marte Curiosity y perserverancia han descubierto, que intrigan a los científicos pero no son indicadores de vida, pueden haber sido alterados con el tiempo por la exposición a la radiación.
La investigación del equipo se publicó el 26 de junio en la revista astrobiología.
Síganos en Twitter @Espaciopuntocom y en Fb.
[ad_2]