La peligrosa lección de la prohibición de libros en las bibliotecas de las escuelas públicas La peligrosa lección de la prohibición de libros en las bibliotecas de las escuelas públicas

[ad_1]

Un pequeño grupo de padres asiste a una conferencia en la que se les informa sobre las amenazas a la moralidad estadounidense incrustadas en la educación moderna. Allí obtienen una lista de libros que se cree que presentan un peligro claro y presente para los jóvenes. Llevan esa lista a una reunión de la junta escolar native. Resulta que 11 de los títulos se encuentran en las bibliotecas o currículos de los distritos escolares.

Alarmados, los miembros de la junta escolar ordenan al superintendente que retire los libros y emita un comunicado de prensa declarando que los tomos son «antiestadounidenses, anticristianos, antisemitas».[i]tic, y simplemente asqueroso». La junta cube: «Es nuestro deber, nuestra obligación ethical, proteger a los niños en nuestras escuelas de este peligro ethical tan seguramente como de los peligros físicos y médicos».

Se forma un comité de revisión de libros y recomienda retener la mayoría de los libros. Pero la junta escolar no está de acuerdo. Se eliminan nueve de los libros: Matadero-Cincode Kurt Vonnegut; el mono desnudode Desmond Morris; Por estas calles malasde Piri Thomas; Las mejores historias cortas de escritores negroseditado por Langston Hughes; Ve a preguntarle a Aliciade autoría anónima; Un héroe no es nada más que un sándwichde Alice Childress; Un lector para escritoreseditado por Jerome Archer; El arreglador, de Bernard Malamud; y alma en hielode Eldridge Cleaver.

¿Sucedió esto en Texas en 2022? No: El año es 1976, y el lugar es el Distrito Escolar Libre Island Timber Union en Lengthy Island, Nueva York. Estos eventos formaron el núcleo de Distrito Escolar de Island Timber v. Cima, un caso de la Corte Suprema peculiar y en su mayoría olvidado que de repente vuelve a ser relevante. Esa relevancia se relaciona menos con un precedente authorized que con un poderoso argumento ethical que una pluralidad de la corte hizo en sus dictados. Ese argumento ethical debería guiar nuestras disputas sobre los libros en las escuelas de hoy.

Esas disputas se han ido metastatizando. En abril, el grupo de defensa de la libertad de expresión PEN America emitió un reporte detallando 1,586 instancias de libros individuales «prohibidos» entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de marzo de 2022, lo que afectó a 1145 títulos de libros únicos. por prohibicionessignifican «retiradas de libros de las bibliotecas escolares, prohibiciones en las aulas, o ambas, así como libros prohibidos de circulación durante las investigaciones que resulten de desafíos administrativos de padres, educadores, respuestas, miembros de la junta o leyes aprobadas por las legislaturas».

Hay maneras fáciles de ver este tema, y ​​hay maneras difíciles. Los caminos fáciles están mal. El camino más difícil es el correcto. Tomemos cada uno por turno.

Las formas fáciles echan un vistazo a los intereses complejos y, a menudo, contradictorios en juego y simplemente declaran un ganador. Desde un punto de vista, los padres tienen un interés incuestionable en gobernar la educación de sus hijos, por lo que los deseos de los padres deberían triunfar. Esta es, cada vez más, la posición del Partido Republicano. Se está reposicionando como una «fiesta de padres», y cuando llega el momento, los padres ganan.

Desde otro punto de vista, los educadores preguntan: cual los padres deben ganar? ¿Es una educación mayoritaria una educación de calidad? ¿La educación pública impulsada por los padres es verdaderamente incluso mayoritaria? ¿No es la triste realidad que la política de la junta escolar es principalmente política activista, impulsada más por la ira y la reacción que por la reflexión tranquila y reflexiva? Formamos educadores por una razón, dicen. Que los maestros enseñen.

La tercera línea de pensamiento adopta un enfoque de viruela en ambas casas. No elija entre padres de escuelas públicas y educadores de escuelas públicas. Explotar el sistema. pasar financiación de mochila. Ampliar la elección de escuelas. Así ganan los padres y los maestros ganan. Los padres pueden encontrar la escuela que cumple con sus estándares de excelencia y/o enseña sus valores. Los educadores pueden construir instituciones centradas en su experiencia. Luego, las familias elegirán de un menú, y ese menú cubrirá casi todas las comidas educativas.

Me atrae la tercera vía. La elección de escuela cut back las batallas culturales curriculares y mejora la autonomía y la responsabilidad de cada individuo en el sistema. Tanto los padres como los maestros tienen la capacidad de votar con los pies, de buscar escuelas y trabajos que coincidan con su filosofía y prioridades. Además, construye un sentido de propósito cultural constructivo. Una explosión de opciones escolares podría revitalizar el arte perdido de la creación de instituciones y la formación de comunidades.

Pero incluso la tercera vía, la mejor vía, no es suficiente. Es a la vez contingente y distante.

No me malinterpreten: el movimiento de elección de escuela (incluidos los educadores en el hogar y las escuelas chárter) ha logrado un progreso enorme. La educación en el hogar apenas existía hace 50 años, pero para el año escolar 2020-2021 aproximadamente 3,7 millones de estudiantes fueron educados en casa. Las escuelas chárter educan más de 3 millones de estudiantes un año, y en 2018 un medio millón de estudiantes estaban inscritos en programas de elección de escuelas privadas. Pero eso todavía deja aproximadamente 50 millones estudiantes de escuelas públicas convencionales. Hasta que la mayoría de las familias en realidad tener financiamiento de mochila, debemos lidiar con el mundo tal como es, y ese mundo va a educar a la gran mayoría de los estudiantes estadounidenses en escuelas públicas convencionales por un futuro indefinido. ¿Qué les debemos mientras estén allí?

Eso nos lleva de vuelta a Cima. Una colección de estudiantes demandó al distrito escolar de Island Timber, argumentando que la orden de retiro de libros de la junta violó el estudiantes’ Derechos de la Primera Enmienda a recibir información. En otras palabras, en la lucha entre padres y maestros, los estudiantes también deben tener una voz constitucional.

La Corte Suprema estuvo de acuerdo, pero su opinión de pluralidad casi generó tantas preguntas como respuestas. Dejó intacta la amplia autoridad estatal sobre los planes de estudios escolares y excluyó del ámbito de la decisión la adquisición de libros de biblioteca. Simplemente trató de responder si, a veces, quitando un libro de una biblioteca escolar podría violar la Primera Enmienda.

la respuesta fue . Los jueces argumentaron que la Primera Enmienda incluye un «derecho a recibir concepts» que es «un predicado necesario para la del destinatario ejercicio significativo de sus propios derechos de expresión, prensa y libertad política». Este derecho significaba que las escuelas no tenían «discreción ilimitada» para retirar libros de los estantes. Al mismo tiempo, la pluralidad sostuvo que «no negamos que los las juntas escolares tienen un papel legítimo sustancial que desempeñar en la determinación del contenido de la biblioteca escolar».

¿Cómo una junta escolar cuadra ese círculo? ¿Cuáles son los límites de su «rol legítimo»? Aquí estaba la conclusión esencial: «Los peticionarios poseen, con razón, una discreción significativa para determinar el contenido de sus bibliotecas escolares. Pero esa discreción no puede ejercerse de una manera estrictamente partidista o política. Si una junta escolar demócrata, motivada por la afiliación a un partido, ordenara la eliminación de todos los libros escritos por o a favor de los republicanos, pocos dudarían de que la orden violó los derechos constitucionales de los estudiantes a los que se negó el acceso a esos libros. Seguramente se aplicaría la misma conclusión si una junta escolar de blancos, motivada por animosidad racial, decidiera eliminar todos los libros escritos por negros o que aboguen por la igualdad racial y la integración Nuestra Constitución no permite la supresión oficial de concepts

¿Es ese un estándar claro? Bueno no. Es el equivalente judicial de declarar: «Simplemente no vayas demasiado lejos». ¿Y qué tan lejos es demasiado lejos? Definir los extremos (sin libros de republicanos, sin libros de autores negros) no outline la línea. De hecho, el caso finalmente fue tan poco útil para trazar líneas significativas que existe una duda actual de que la opinión de la pluralidad se mantendría en la Corte precise.

Como una declaración de principio authorized, Cima es inútil Pero como una declaración de filosofía educativa, Cima brilla Proporciona un estándar prudencial que debería ayudar a las juntas escolares a navegar las complejidades de las quejas de los padres y los intereses educativos de los estudiantes. Ese estándar tiene sus raíces en la descripción de la Corte de la naturaleza de los derechos de los estudiantes y los propósitos de la educación estadounidense misma.

En el Cima sentencia, el Tribunal citó su sentencia anterior en Tinker v. des Moines (1969): «En nuestro sistema, los estudiantes no pueden ser considerados como receptores de circuito cerrado únicamente de lo que el Estado resolve comunicar… Los funcionarios escolares no pueden suprimir ‘expresiones de sentimientos con las que no desean enfrentarse'». Tribunal añadido en Cima: «En resumen, así como el acceso a las concepts hace posible que los ciudadanos en common ejerzan sus derechos de libertad de expresión y de prensa de manera significativa, dicho acceso prepara a los estudiantes para una participación activa y efectiva en la sociedad pluralista, a menudo conflictiva, en la que vivirán». pronto serán miembros adultos».

En esas sentencias, el juez William J. Brennan Jr. capturó perfectamente el problema con las prohibiciones de libros. No, no es que un libro determinado deba estar en los estantes. Hay, por ejemplo, libros que son demasiado explícitos para niños pequeños o lo suficientemente explícitos como para verlos y sacarlos solo con el permiso de los padres. Es que las prohibiciones de libros inhiben la función central de la educación pública. Enseñan a los estudiantes que deben estar protegidos de concepts ofensivas en lugar de cómo involucrarse y lidiar con conceptos que pueden no gustarles.

Para tomar prestada una frase de Greg Lukianoff, presidente de la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión, las prohibiciones de libros son parte de desaprender la libertad. El proceso de educación estadounidense es inseparable del proceso de formación de ciudadanos estadounidenses, ya sea que esos ciudadanos sean educados en escuelas privadas, escuelas en el hogar o escuelas públicas. A veces es tentador tratar de evitar los conflictos culturales pidiendo a las escuelas que se ciñan a lo básico, como lectura, escritura y aritmética. Pero uno de esos «elementos básicos» es preparar a los jóvenes para una «participación activa y efectiva» en el pluralismo estadounidense.

Como cuestión práctica, eso significa que la eliminación de libros debe ser el último recurso, tanto porque limitar el acceso al contenido puede afectar la capacidad de los estudiantes para recibir concepts como por el mensaje de la eliminación en sí. Enseña una lección: que la respuesta a un pensamiento desafiante es desafiar la expresión misma en lugar de la concept.

Eso no quiere decir que todo vale. Como cuestión de sentido común, las bibliotecas de las escuelas primarias deben tener estándares diferentes a los de las escuelas secundarias. Y algunos libros son tan gráficos que los padres deberían opinar sobre si incluso su hijo mayor puede leerlos.

Pero el resultado ultimate permanece. Cuando las juntas escolares y los directores escuchan desafíos a los libros o consideran restricciones en el plan de estudios, deben comprender el propósito mismo de su proyecto educativo. No es, como declaró el distrito de Island Timber en 1976, proteger a los niños del «peligro ethical». Es preparar a los ciudadanos para el pluralismo. Las escuelas de nuestra nación no deben suprimir «expresiones de sentimientos con las que no desean enfrentarse».

A los estudiantes estadounidenses se les enseña que hablar es peligroso. Están aprendiendo que la respuesta adecuada a una concept ofensiva es prohibir la concept y castigar al hablante. ¿Y quién les enseñó estas lecciones? Tanto los padres que buscaron proteger a sus hijos como los educadores que olvidaron su propósito central.

Este artículo apareció originalmente impreso bajo el título «La peligrosa lección de la prohibición de libros en las bibliotecas de las escuelas públicas».

[ad_2]