La primera persona en EE. UU. en recibir la vacuna COVID-19 refleja
[ad_1]
yo siempre estuvo dispuesto a decir sí a la vacuna contra el COVID-19. Había estado siguiendo su desarrollo desde el comienzo de la pandemia y dije, una y otra vez, que felizmente me vacunaría. Trabajando en cuidados intensivos durante la primera ola mortal del virus, mi equipo y yo habíamos anhelado algún alivio de la frustración y el dolor que sentíamos. Vivíamos en la presencia constante de la muerte y la pérdida, tratando a pacientes sin opciones de tratamiento mientras vivíamos con el temor de contraer el virus nosotros mismos.
Necesitábamos la esperanza de que una vacuna COVID pudiera ofrecer. Cuando mi empleador, Northwell Well being, pidió voluntarios para vacunarse el primer día, di un paso al frente y dije: «Sí».
Terminó siendo un hito en la historia de la pandemia. En el primer año que estuvieron disponibles, las vacunas salvaron al menos 19 millones de vidas alrededor del mundo. El mío puede haber estado entre los primeros.
Más tarde, algunas personas dirían que me habían utilizado, coaccionado, incluso pagado. Pero obtener la primera vacuna COVID-19 fuera de un ensayo clínico fue no el error. El único error fue pensar que, después de la inyección, volvería inmediatamente al trabajo.
El día tenía otros planes. Hubo una conferencia de prensa y un torbellino de entrevistas, luego compromisos para hablar. Cuando dije “Sí” a la vacuna, sin saberlo, abrí los ojos a un mundo de posibilidades y defensa.
El riesgo, por ejemplo, ahora me parece diferente.
más que 6,3 millones personas en todo el mundo han muerto a causa de COVID-19 hasta ahora. A partir de este escrito, casi 549 millones la gente ha sido diagnosticada con él. Ese es donde existe el riesgo y el verdadero peligro: en las personas que evitan los datos y los consejos basados en la evidencia de los profesionales médicos a favor de la ira, las falsedades y el miedo, a menudo fomentados en línea.
Decir que sí también me dio un renovado sentido de responsabilidad. Escuché tantas veces que COVID-19 ha corrido el telón sobre las desigualdades en salud que a veces me preocupa que aceptemos esas desigualdades como un hecho arraigado que no podemos deshacer. Me tomo en serio la oportunidad que tengo de apoyar la salud pública en comunidades desatendidas y comunidades de coloration. Este es mi espacio; Soy una inmigrante negra de Jamaica que vino a este país para ser enfermera.
Para algunos, es incómodo discutir el hecho de que demasiados las comunidades de coloration en los Estados Unidos carecen de acceso a una atención médica y de salud aceptable. Discutámoslo de todos modos. Transformar los desiertos de atención médica en comunidades saludables y sólidas con recursos asequibles y de alta calidad es un desafío enorme. Es posible que no encontremos una solución perfecta, pero es nuestra responsabilidad decir sí a las conversaciones sobre cómo podemos eliminar las barreras y las desigualdades en nuestro sistema de atención médica.

Sandra Lindsay saluda a los espectadores durante un desfile en honor a los trabajadores esenciales por sus esfuerzos durante la pandemia de COVID-19, el 7 de julio de 2021, en Nueva York.
John Minchillo—AP
Me sentí empoderada cuando dije que sí a la vacuna contra el COVID-19: period más que la dosis de anticuerpos. Representaba un nuevo comienzo lleno de esperanza. Ese momento ha sido un regalo, una oportunidad para crecer y ampliar mi propósito profesional. Ciertamente no predije recibir un Medalla Presidencial de la Libertad. Pero de alguna manera, fue menos una elección que una transición perfecta. Tal vez el hecho de que haya dicho «Sí» inspirará a otros a hacer lo mismo.
Más historias de lectura obligada de TIME
[ad_2]