La Reserva Federal Avanza Hacia Otro Gran Aumento De La Tasa La Inflación Persiste
[ad_1]
WASHINGTON — La Reserva Federal, decidida a sofocar la rápida inflación antes de que se convierta en una característica permanente de la economía estadounidense, apunta hacia otro aumento de la tasa de interés de tres cuartos de punto porcentual a fines de este mes, incluso cuando la economía muestra signos tempranos de desaceleración y temores de recesión. montar.
Los datos económicos sugieren que Estados Unidos podría encaminarse por un camino difícil: la confianza del consumidor se ha desplomado, la economía podría registrar dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, nuevos pedidos de fábrica han caído y Los precios de las materias primas del petróleo y el gasoline han bajado marcadamente más bajo esta semana ya que los inversores temen una recesión inminente.
Pero es poco possible que ese debilitamiento disuada a los banqueros centrales. Cierto grado de desaceleración económica sería una buena noticia para la Fed, que está tratando activamente de enfriar la economía, y un compromiso para restaurar la estabilidad de precios podría mantener a los funcionarios en una política agresiva.
Las medidas de inflación se están ejecutando en o cerca del ritmo más rápido en cuatro décadas, y el mercado laboral, aunque se modera un poco, sigue siendo inusualmente fuerte, con 1.9 trabajos disponibles por cada trabajador desempleado. Es possible que los formuladores de políticas de la Fed se concentren en esos factores cuando se dirijan a su reunión de julio, especialmente porque su tasa de interés de política, que indica qué tan caro es pedir dinero prestado, sigue siendo lo suficientemente baja como para estimular la actividad económica en lugar de restarla. eso
Minutas de la reunión de junio de la Fed, lanzado el miércolesdejó en claro que los funcionarios están ansiosos por subir las tasas hasta un punto en el que estén pesando sobre el crecimiento a medida que los formuladores de políticas intensifican su batalla contra la inflación.
El banco central anunciará su próxima decisión sobre las tasas el 27 de julio, y varios puntos de datos clave se publicarán entre ahora y entonces, incluidas las últimas cifras de empleo para junio y las cifras actualizadas de inflación del Índice de Precios al Consumidor, por lo que el tamaño del movimiento no es grabado en piedra. Pero suponiendo que la economía se mantenga fuerte, la inflación se mantenga alta y los destellos de moderación estén lejos de concluir, es posible que se avecine un gran movimiento de tasas.
El presidente de la Fed, Jerome H. Powell, ha dicho que los banqueros centrales debatirán entre un aumento de 0,50 o 0,75 puntos porcentuales en la próxima reunión, pero los funcionarios han comenzado a alinearse detrás de un ritmo de acción más rápido si se mantienen las tendencias económicas recientes.
“Si las condiciones fueran exactamente como eran hoy en esa reunión, si la reunión fuera hoy, estaría abogando por 75 porque no he visto el tipo de números en el lado de la inflación que necesito ver”, Loretta J. Mester, presidente del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, durante una entrevista televisiva la semana pasada.
La Fed elevó las tasas de interés en 0,75 puntos porcentuales en junio, su primer movimiento de ese tamaño desde 1994 y alimentado por una creciente preocupación de que la rápida inflación no se había desvanecido como se esperaba y corría el riesgo de convertirse en una característica más permanente de la economía.
Si bien el gran aumento se produjo de repente (los inversores no esperaban un cambio tan grande hasta justo antes de la reunión), los formuladores de políticas comenzaron a señalar antes en el proceso de toma de decisiones que están a favor de ir a lo grande en julio.
Parte de la urgencia intensificada puede provenir del reconocimiento de que la Fed está detrás de la curva y tratando de combatir la inflación en un momento en que las tasas de interés, aunque aumentan rápidamente, siguen siendo relativamente bajas, dijeron los economistas.
“Empieza a parecer que 75 es el número”, dijo Michael Feroli, economista jefe para Estados Unidos de JPMorgan Chase. “Necesitaríamos una gran decepción para que reduzcan el ritmo en esta reunión”.
Las tasas de interés de la Reserva Federal ahora están establecidas en un rango de 1.5 a 1.75 por ciento, que es mucho más alto que su ajuste cercano a cero a principios de 2022, pero probablemente lo suficientemente bajo como para avivar la economía. Los funcionarios han dicho que quieren elevar las tasas «rápidamente» hasta el punto en que comiencen a influir en el crecimiento, que estiman que es una tasa de alrededor del 2,5 por ciento.
De la forma en que lo ven, «con una inflación tan alta, con un mercado laboral tan ajustado, no hay necesidad de agregar alojamiento en este momento», dijo Alan Detmeister, economista senior de UBS que pasó más de una década como un economista y jefe de sección de la Junta de Gobernadores de la Fed. “Es por eso que se están moviendo hacia arriba tan agresivamente”.
Los banqueros centrales saben que una recesión es una posibilidad ya que aumentan las tasas de interés rápidamente, aunque han dicho que no es inevitable. Pero han señalado que están dispuestos a infligir algún daño económico si eso es lo que se necesita para luchar contra la inflación.
Señor. Powell ha enfatizado repetidamente que si la Fed puede desacelerar suavemente la economía y enfriar la inflación dependerá de factores fuera de su management, como la trayectoria de la guerra en Ucrania y los enredos de la cadena de suministro world.
Por ahora, es poco possible que la Fed interprete la evidencia incipiente de un enfriamiento del fuego como una señal segura de que se está inclinando hacia una recesión. La tasa de desempleo ronda el nivel más bajo en 50 años, la economía ha ganado un promedio de casi 500.000 puestos de trabajo al mes en lo que va de 2022 y el gasto de los consumidores, mientras que agrietarse ligeramente bajo el peso de la inflación— ha sido relativamente fuerte.
Mientras tanto, los funcionarios se han sentido desconcertados tanto por la velocidad como por el poder de permanencia de la inflación. La medida del Índice de Precios al Consumidor repuntó un 8,6 por ciento en el año hasta mayo, y varios economistas dijeron que probablemente continuó acelerándose anualmente hasta el informe de junio, que se publicará el 13 de julio. Omair Sharif, fundador de Inflation Insights, estimó que podría rondar el 8,8 por ciento.
“Probablemente obtenga algunos meses de moderación después de que recibamos este informe de junio”, dijo.
La medida de inflación preferida por la Fed, el índice de gastos de consumo private, ya puede haber tocado techo, dijeron los economistas. pero aun así subió un 6,3 por ciento en el año hasta mayo, más de tres veces el objetivo del 2 por ciento del banco central. Muchos hogares luchan por mantenerse al día con el aumento del costo de la vivienda, la alimentación y el transporte.
Si bien hay señales alentadoras de que la inflación podría disminuir pronto, los inventarios se han acumulado en los minoristas, precios mundiales del gasoline de materias primas han caído esta semana y la demanda de los consumidores de algunos bienes puede estar comenzando a desacelerarse; esos indicadores pueden hacer poco para consolar a los banqueros centrales en esta etapa.
Preguntas frecuentes sobre la inflación
¿Qué es la inflación? La inflación es un pérdida de poder adquisitivo con el tiempo, lo que significa que su dólar no llegará mañana tan lejos como lo hizo hoy. Por lo normal, se expresa como el cambio anual en los precios de los bienes y servicios cotidianos, como alimentos, muebles, ropa, transporte y juguetes.
La Fed se ha sentido repetidamente decepcionada por los falsos amaneceres. Los funcionarios esperaban que la inflación hubiera alcanzado su punto máximo el verano pasado, solo para ver cómo se reaceleró en el otoño. Han estado recibiendo predicciones periódicas de Wall Road de que podría estar llegando a su cenit, pero aún tienen que demostrar que son correctas.
Y a los funcionarios de la Fed les preocupa cada vez más la necesidad de demostrar su compromiso de impulsar los precios a la baja. Si los estadounidenses llegan a creer que la inflación se mantendrá alta año tras año, si las expectativas de inflación cambian en la jerga de la Fed, podrían optar por aumentos salariales más altos para cubrir esos costos esperados. A su vez, las empresas pueden adquirir el hábito de cobrar más continuamente para cubrir los costos salariales más altos, lo que crea un ciclo de aumento de precios.
Eso haría que la inflación fuera aún más difícil, y más dolorosa, de erradicar.
Muchos funcionarios en la reunión de junio del comité de establecimiento de políticas de la Fed “consideraron que un riesgo significativo que ahora enfrenta el comité es que la inflación elevada podría afianzarse si el público comienza a cuestionar la determinación del comité de ajustar la postura de la política según lo justificado, ” según el acta publicada el miércoles.
Eso es parte de la lógica detrás de la trayectoria de tasas rápidas de la Fed. Funcionarios han señalado que esperan aumentar las tasas hasta alrededor del 3,4 por ciento para fin de año mientras intentan sofocar los aumentos de precios. Podrían lograrlo aumentando las tasas en 0,75 puntos porcentuales en su próxima reunión de julio, 0,5 puntos porcentuales en septiembre y 0,25 puntos porcentuales en noviembre y diciembre, por ejemplo.
“Lo que le gustaría hacer, si podemos, es cortar la inflación de raíz antes de que se arraigue en la economía”, dijo James Bullard, presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, dijo durante una presentación en Zúrich el 24 de junio.
Esa es también la lógica para hacer grandes movimientos más temprano que tarde. Charles L. Evans, presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, dijo a los periodistas unos días antes de un movimiento de 0,75 puntos porcentuales en julio fue «un lugar muy razonable para tener una discusión» y sería possible a menos que la inflación comenzara a moderarse.
La Fed tendrá nueva información para el momento de su reunión de julio, pero el banco central puede resultar menos wise de lo ordinary a los datos entrantes en el entorno precise. Las actualizaciones menores podrían hacer poco para cambiar una imagen en la que los aumentos de precios se han disparado durante meses y los funcionarios creen que las expectativas de una inflación creciente podrían salirse de management.
“Los datos a los que están respondiendo se han ido acumulando durante el último año”, dijo el Sr. Feroli de JPMorgan. “Fue que perdieron, durante el año pasado, el bote de la inflación”.
[ad_2]