Las antenas presidenciales de Murphy – Insider NJ
[ad_1]
Si es como la mayoría de nosotros que nos embarcamos en vacaciones de verano, el gobernador. Phil Murphy empacó una pila de libros que tenía la intención de leer para pasar el tiempo durante su estadía de dos semanas en su villa en Italia.
Sin embargo, mientras se relajaba en la terraza de su excavación de 23 habitaciones en las afueras de Parrano, no fue la ficción o la no ficción lo que captó la atención del gobernador.
Más bien, fue el informe del New York Instances de su encuesta realizado junto con Siena School lo que reveló que el 64 por ciento de los demócratas autoidentificados deseaban un candidato presidencial para 2024 que no fuera el presidente Joe Biden, una expresión de desconfianza de 2-1.
En la encuesta del Instances, el 33 % dijo que la edad de Biden (cumplirá 80 años en noviembre) fue su issue decisivo, seguido del 32 % que citó un desempeño laboral deficiente, el 12 % dijo que period hora de una nueva cara y el 10 % se sintió no fue lo suficientemente progresista en sus políticas.
Al mismo tiempo, casi el 80 por ciento de los encuestados sintió que la nación se estaba moviendo en la dirección equivocada y el 13 por ciento dijo que estaba en la dirección correcta.
El issue impulsor fue la economía, la inflación y el costo de vida, mientras que solo el cinco por ciento citó el derecho al aborto.
Ya sea Murphy para sus adentros o sonriendo, el espectro de un presidente rechazado tan rotundamente por su propio partido después de menos de dos años en el cargo es solo un elemento más en la escala interna del gobernador que pesa el potencial para buscar la nominación del partido.
Murphy ha mantenido firmemente la obligatoria falta de interés o ambición en la construcción de un perfil nacional, pero no puede ignorar la rápida caída en desgracia de Biden y el continuo deterioro del Partido Demócrata.
El management republicano de la Cámara de Representantes es casi seguro en la política electoral y, aunque menos seguro, el management del Senado dividido en partes iguales está en juego.
Biden está en peligro de caer en el estado de pato cojo sin esperanza para su agenda legislativa.
Es possible que los francotiradores dentro del partido contra él personalmente y su administración aumenten en intensidad y frecuencia, una señal inequívoca de que los dos elementos cruciales para el éxito de cualquier presidente, el miedo y la lealtad, se están desvaneciendo.
Los líderes demócratas nacionales continúan preocupados por las perspectivas para 2024 y la viabilidad de la vicepresidenta Kamala Harris como su candidata, la especulación crece constantemente sobre un nuevo comienzo con una nueva candidatura nacional.
Entra Murphy. Él ya es parte de la conversación, mencionado al mismo tiempo que los senadores, gobernadores y funcionarios del gabinete en ejercicio.
Murphy ha plantado su bandera firmemente en el ala del partido de Bernie Sanders-Elizabeth Warren, promoviendo vigorosamente su liderazgo para asegurar mejores derechos al aborto y restricciones más estrictas sobre la venta y posesión de armas de fuego, dos temas polarizantes que se han convertido en pruebas de fuego para cualquier demócrata con aspiraciones nacionales.
La campaña publicitaria de $2 millones iniciada en su nombre por el comité de acción política Stronger Fairer Ahead promociona su historial de logros como gobernador en la creación de una Nueva Jersey asequible que se beneficia de una economía vibrante y un gobierno fiscalmente responsable.
Los anuncios guardan cierta semejanza con la campaña de reelección del presidente Reagan en 1984 —“It is Morning Once more in America” (Es de mañana otra vez en Estados Unidos)—, un llamamiento teñido de nostalgia para volver a un gobierno receptivo que comprenda y simpatice con las necesidades y preocupaciones de su pueblo.
En un estado con el promedio de impuestos a la propiedad más alto de la nación, Murphy obtuvo la aprobación de un programa de reembolso de $2 mil millones para aliviar la carga de los asediados propietarios e inquilinos; una victoria, afirma, es una prueba sólida de su administración de la condición fiscal del estado.
Sus críticos señalan cínicamente que los reembolsos no se realizarán hasta mediados de 2023, un período de tiempo durante el cual la política presidencial será dominante.
Murphy, como todos los candidatos potenciales, seguirá mostrándose tímido sobre su futuro, descartando las especulaciones y refutando los argumentos de quienes cuestionan todos sus motivos como otro paso hacia el reconocimiento nacional.
Puede ser simplemente una cuestión de tiempo antes de que Murphy se vea obligado a usar la frase trillada «Nunca digas» cuando se le presione con más fuerza sobre su futuro, una respuesta que los medios nunca interpretaron como equivalente a una declaración de candidatura.
Relajarse y descansar en la soleada Italia le dará a Murphy la oportunidad de evaluar el impacto de la encuesta del New York Instances y podría llegar a la conclusión de que Biden, voluntaria o involuntariamente, se hará a un lado.
Según cualquier lectura objetiva, el pueblo estadounidense cree que la presidencia de Biden ha sido decepcionante a desastrosa.
Con la publicación de cada nueva encuesta, el panorama para el presidente se vuelve más sombrío, impulsado por la tasa de inflación más alta en 40 años y castigando los aumentos en el costo de vida.
Su Administración parece impotente ante el maltrato de la economía, pasando de la negación y el desconcierto a culpar a otros: el presidente ruso Vladimir Putin, el expresidente Trump, el Partido Republicano y la mala conducta corporativa.
Una desastrosa elección parlamentaria de mitad de mandato, una economía herida y la perspectiva genuina de una recesión pueden ser más de lo que un presidente en ejercicio puede soportar.
Para Murphy, puede ser una oportunidad para llevar su versión de «Es de mañana otra vez en Nueva Jersey» al escenario nacional.
Carl Golden es analista sénior del Centro William J. Hughes para Políticas Públicas de la Universidad de Stockton.
(Visita 79 veces, 79 visitas hoy)
[ad_2]