Los jefes de inteligencia de EE. UU. y el Reino Unido piden que se vigile a los espías industriales de China

[ad_1]

Los jefes del FBI y el MI5 advirtieron que el espionaje industrial de China representa un problema creciente para los grupos occidentales, incluso a través de empresas de adquisición con fines especiales.

En una comparecencia conjunta en Londres, los jefes de las agencias de inteligencia de EE. UU. y el Reino Unido pidieron a las empresas que estén mucho más atentas a Porcelana.

El director del FBI, Christopher Wray, dijo que Beijing estaba usando «elaborados juegos engañosos» para disfrazar su espionaje e incluso se estaba aprovechando de los Spacs.

“El gobierno chino representa una amenaza aún más grave para las empresas occidentales de lo que creen incluso muchos empresarios sofisticados”, dijo Wray a los líderes corporativos en un evento con su homólogo del MI5, Ken McCallum. “Quiero alentarlo a que tenga una visión a largo plazo al medir la amenaza”.

Los jefes de inteligencia estaban celebrando el primer evento público entre las dos agencias, un movimiento que Wray dijo que subrayaba la necesidad de abordar la expansión espionaje desafío de Pekín.

McCallum dijo que el MI5 había visto un aumento de siete veces en las investigaciones relacionadas con China desde 2018, había duplicado su capacidad para lidiar con ellas en los últimos tres años y probablemente duplicaría su capacidad nuevamente en los próximos «puñados de años».

Wray dijo que las oficinas de campo del FBI en los EE. UU. abrieron una investigación sobre el espionaje chino en promedio cada 12 horas.

“No estamos gritando lobo”, dijo McCallum. “China es la que más cambia el juego de todas las amenazas en el sentido de que impregna muchos aspectos de nuestra vida nacional”.

Wray dijo que Beijing estaba utilizando “todas las herramientas” a su disposición para robar tecnología occidental en un esfuerzo por eventualmente socavar a las empresas no chinas y dominar sus mercados, incluso robando semillas genéticamente modificadas de las tierras agrícolas estadounidenses.

Agregó que el Ministerio de Seguridad del Estado, que supervisa los esfuerzos de espionaje chino en el extranjero, se estaba enfocando en las empresas occidentales que quería “saquear” para ayudar a obtener secretos corporativos. Mientras tanto, evaluar los riesgos de las contrapartes chinas se estaba volviendo más difícil porque Beijing estaba restringiendo el acceso a los datos necesarios para la diligencia debida, dijo.

Ambos jefes de inteligencia destacaron que China a menudo empleaba a personas que no estaban conectadas directamente con sus servicios de inteligencia para apuntar a empresas occidentales — un grupo que Wray llamó “cooptados”.

Dijeron que las empresas tenían que estar más en sintonía con el hecho de que sus tratos con empresas chinas podrían tener conexiones con los servicios de inteligencia de Beijing, lo que McCallum describió como “manipulación oculta”.

“Cuando trata con una empresa china, sepa que también está tratando con el gobierno chino, es decir, el MSS y el PLA. [People’s Liberation Army] —también, casi como socios silenciosos”, dijo Wray en su discurso.

Los dos jefes de inteligencia instaron a las empresas a intensificar la cooperación con el FBI y el MI5, destacando la capacidad de China para realizar espionaje a gran escala en una gran variedad de actividades y tener una visión a largo plazo, cortejando a los políticos que recién comienzan sus carreras.

McCallum y Wray insistieron en que las empresas estén más atentas, pero no necesariamente se desvinculen de China.

“El objetivo aquí no es aislarse de China. Queremos un Reino Unido que esté conectado y sea resistente”, dijo McCallum.

Citó la presencia de 150.000 estudiantes chinos que estudian en universidades del Reino Unido como «buena para ellos y buena para nosotros». Pero dijo que la investigación había llevado a 50 de ellos con vínculos militares a irse.

Wray también dijo que las empresas deberían pensar más en las implicaciones de La amenaza de China a Taiwán a raíz de la invasión rusa de Ucrania, subrayando que las empresas occidentales se habían visto atrapadas en las sanciones contra Moscú y la interrupción económica.

“Había muchas empresas occidentales que todavía tenían los dedos en esa puerta cuando se cerró de golpe”, dijo. “Si China invade Taiwán, podríamos volver a ver lo mismo, a una escala mucho mayor. Al igual que en Rusia, las inversiones occidentales construidas durante años podrían convertirse en rehenes”.

La embajada china en Washington rechazó las acusaciones de Wray y McCallum. “Algunos políticos estadounidenses han estado empañando la imagen de China y pintando a China como una amenaza con falsas acusaciones”, dijo un portavoz de la embajada. “Nos oponemos resueltamente a sus comentarios”.

[ad_2]