¿Qué es la prosopagnosia o ceguera facial?

[ad_1]

A veces, las personas afirman que olvidan los nombres con facilidad, pero recordarían una cara. Pero, ¿qué pasa si no puedes reconocer la cara de alguien, incluso si los conoces bien? Recientemente, se está prestando atención a un trastorno neurológico llamado prosopagnosia o «ceguera facial». El trastorno dificulta que alguien reconozca rostros. De acuerdo con la servicio Nacional de Saludla prosopagnosia afecta a una de cada 50 personas.

Las personas con prosopagnosia pueden tener problemas no solo para reconocer las caras de las personas, sino también para reconocer su propia cara en el espejo. Puede que les resulte difícil seguir la trama de las películas porque tienen problemas para distinguir los personajes y es posible que no reconozcan a su propia familia o amigos. Algunos incluso tienen dificultades para distinguir objetos como automóviles.

No reconocer personas o lugares ha llevado a algunas personas con el trastorno a experimentar sentimientos de ansiedad y depresión. A menudo les preocupa que la gente los considere groseros, distantes o fríos.

La prosopagnosia se desarrolla típicamente de dos maneras. La primera, la prosopagnosia del desarrollo, según el Centro de Investigación de Prosopagnosiaes resultado de alteraciones del neurodesarrollo que impiden que el cerebro desarrolle la capacidad de reconocer rostros. La prosopagnosia del desarrollo puede ser hereditaria y, en ocasiones, puede pasar desapercibida en quienes la padecen porque nacieron con el trastorno.

El segundo tipo es la prosopagnosia adquirida, que es causada por un traumatismo craneal, una enfermedad degenerativa o un accidente cerebrovascular. Esta forma suele notarse porque el paciente que alguna vez tuvo la capacidad de reconocer caras ahora se da cuenta de que ya no tiene esa capacidad.

En la actualidad, no existe un tratamiento conocido para la prosopagnosia, pero se están realizando investigaciones. Hay formas en que las personas con prosopagnosia pueden reconocer a alguien. Pueden memorizar su colour de cabello, su voz e incluso la forma en que caminan o se paran.

[ad_2]