¿Qué sucede cuando los estadounidenses no confían en las instituciones?
[ad_1]

ILUSTRACIÓN FOTOGRÁFICA POR DAN DAO/GETTY IMAGES
Bienvenido a pollapaloozanuestro resumen semanal de encuestas.
Los estadounidenses se sienten incómodos y es difícil culparlos. Las cosas que quieren cambiar – inflación, Números de casos de COVID-19, aumento del crimen violento en algunas ciudades, parecen cada vez más intratables. Hubo un cambio grande y abrupto en la vida estadounidense a fines de junio, cuando la Corte Suprema anuló el derecho constitucional al aborto. Pero eso no fue un cambio la mayoría de los estadounidenses querían.
Este sentimiento de insatisfacción se manifestó en la encuesta reciente de Gallup, que preguntó a los estadounidenses cuánta confianza tienen en varias instituciones. La encuesta encontró que desde junio pasado, cuando Gallup hizo por última vez este conjunto de preguntas, la confianza de los estadounidenses en casi todas las instituciones ha disminuido. En la encuesta, que se llevó a cabo antes de que los jueces dieran a conocer su decisión sobre el aborto, pero después se filtró un borrador de la opinión, los mayores cambios fueron para la presidencia, que vio una caída de 15 puntos porcentuales, y la Corte Suprema, que vio una caída de 11 puntos. Pero en normal, el estado de ánimo nacional es amargo. La confianza promedio de los estadounidenses en 14 de las instituciones sobre las que preguntó Gallup fue solo del 27 por ciento, el punto más bajo desde que Gallup comenzó la encuesta en 1979.
Los estadounidenses no solo son cínicos acerca de sus instituciones políticas. en Las tendencias de Gallup, puedes ver más y más desilusión con casi todas las instituciones importantes. Es difícil culpar a la política de algunos de estos cambios: la confianza en los bancos, por ejemplo, cayó drásticamente durante la Gran Recesión. Pero los expertos me dijeron que también son el resultado de una creciente polarización partidista y una esfuerzo de décadas por el Partido Republicano para sembrar desconfianza en una amplia gama de instituciones gubernamentales. La pandemia de COVID-19 también puede haber reforzado la sensación de los estadounidenses de que el gobierno no estará allí para ayudarlos en tiempos de disaster: según la encuesta de la Universidad de Monmouth realizado del 23 al 27 de junio, el 57 por ciento de los estadounidenses dijo que las acciones del gobierno federal en los últimos seis meses han perjudicado a su familia con respecto al tema más importante para ellos, frente al 34 por ciento en julio de 2021 y al 46 por ciento en diciembre.
Esta amplia pérdida de fe en las instituciones que organizan nuestra sociedad es peligrosa, dicen los expertos, y puede ser difícil de revertir. “A pesar de la polarización política, ambas partes sienten que están perdiendo”, dijo daniel drezner, el profesor de política internacional en la Universidad de Tufts. “Y las poblaciones y los países que son pesimistas sobre el futuro a menudo terminan haciendo cosas realmente malas”.
La concept de que el gobierno no funciona para la gente, y por lo tanto, deberíamos tener menos, se remonta a décadas atrás, a las campañas políticas de los ex presidentes Richard Nixon y Ronald Reagan. Esos mensajes alimentaron una sensación de cinismo que ya estaba creciendo, según amy frito, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Maine que ha estudiado la historia de la desconfianza política. “A lo largo de las décadas de 1960 y 1970, hubo todos estos trastornos: Watergate, la guerra de Vietnam, disturbios, asesinatos”, dijo. Pero los políticos, en su mayoría republicanos, desde entonces han amplificado las dudas de los estadounidenses al continuar hablando sobre la extralimitación y la corrupción del gobierno. El expresidente Donald Trump marcó estos mensajes, atacando bancosla del país agencias de inteligencia y su sistema electoral durante sus campañas y presidencia.
Las lealtades políticas moldean cada vez más la forma en que los estadounidenses ven todo tipo de instituciones. Están los obvios — Los demócratas tienen más confianza en la presidencia cuando un demócrata está en la Casa Blanca, los republicanos tienen más confianza en el Congreso cuando el Partido Republicano tiene el management, pero la confianza en el sistema médico, las religiones organizadas y las escuelas públicas también están determinadas por el partidismo. Según Gallup, entre 2021 y 2022, la confianza de los republicanos en las fuerzas armadas cayó del 81 % al 71 %, un cambio que, según Drezner, podría deberse a la retirada fallida de Afganistán el verano pasado, o a una sensación normal entre algunos votantes conservadores de que ni siquiera se puede confiar en el ejército bajo un presidente demócrata. “Las guerras culturales se han vuelto tan partidistas que ahora se extienden a instituciones que antes se pensaba que no eran partidistas en absoluto”, dijo.
los económico y salud pública Mientras tanto, las respuestas a la pandemia de COVID-19 pueden haber convencido a más estadounidenses de que el gobierno simplemente no sabe lo que está haciendo. katherine carmanun economista senior de RAND Company, fue uno de los autores de al informe 2020 que examinó por qué los estadounidenses confían en las instituciones en primer lugar. “Competencia y honestidad: estos son factores realmente importantes que contribuyen a la confianza”, dijo. “Le pedimos al gobierno que haga y haga cumplir leyes y políticas para nosotros. Así que necesitamos que sean veraces sobre la información que están proporcionando. Y queremos que tengan las habilidades y el conocimiento para hacer esas cosas”.
Al comienzo de la pandemia de COVID-19, los estadounidenses dijeron que generalmente confiaban en que el gobierno manejaría la disaster y compartiría información precisa al respecto. Su confianza en la respuesta de Trump a la pandemia erosionado durante el año restante, pero cuando Biden asumió el cargo, la aprobación de su manejo de la pandemia fue bastante alta. Ahora bien, según Seguimiento de aprobación de FiveThirtyEight para la respuesta de los presidentes al COVID-19, el 49 por ciento de los estadounidenses aprueba el manejo de la pandemia por parte de Biden y el 43 por ciento lo desaprueba. y la encuesta del Centro de Investigación Pew de principios de este año encontró que una proporción decreciente de estadounidenses confía en que Biden es capaz de manejar los efectos de la pandemia de COVID-19 en la salud pública y que tiene buen juicio sobre la política económica, lo que refleja la preocupación pública generalizada sobre el aumento de la inflación y una posible recesión. .
Estos cambios están ocurriendo entre los estadounidenses de todas las tendencias políticas, aunque en diferentes grados. La encuesta de Gallup encontró que la confianza de los demócratas en la institución de la presidencia cayó del 69 por ciento en 2021 al 51 por ciento este año, una caída alarmante entre los miembros del propio partido de Biden. Eso rastrea, en normal, con una erosión más amplia en el apoyo de Biden entre los demócratas, muchos de los cuales están decepcionados por la falta de logros políticos de su administración y cada vez más frustrados por el aumento de los costos.
El peligro, dijo Carman, es que la confianza de los estadounidenses en las instituciones no solo disminuya, sino que la desconfianza comience a crecer. Su informe encontró que ya había desconfianza activa en el gobierno y los medios. “Creo que eso es particularmente preocupante”, dijo. “La desconfianza activa significa que no solo piensas que no siempre son honestos, sino que tal vez te mienten. Tal vez están tratando de hacerte daño.
La desconfianza generalizada puede ser peligrosa. Si las personas no confían en las instituciones gubernamentales, es más possible que crean que las elecciones tampoco son dignas de confianza. Drezner dijo que a medida que aumenta la desconfianza, es más possible que las personas actúen de manera perturbadora o incluso violenta, como sucedió con el 1 de enero. 6 insurrección. Si los estadounidenses creen que las instituciones que los rodean están fallando, dijo, “podrían verse tentados a hacer una apuesta arriesgada que los devuelva a donde solían estar”.
Esa es una perspectiva sombría. Pero los estadounidenses están de mal humor. Drezner dijo que si algunas de las tendencias que están sembrando una desconfianza más profunda cambian, por ejemplo, la pandemia pasa a un segundo plano y la inflación comienza a disminuir, la gente también podría comenzar a sentirse mejor con respecto al gobierno. Pero por ahora, no se sienten felices con la mayoría de las instituciones que ordenan la sociedad, y eso podría ser malo para la democracia.
Otros bocados de encuestas
- La mayoría de los estadounidenses dijo que el segundo refuerzo de COVID-19 definitivamente (40 por ciento) o probablemente (19 por ciento) debería estar disponible para todos los adultos, según una encuesta de YouGov realizado el miércoles. Esto incluye al 83 por ciento de los demócratas pero solo al 42 por ciento de los republicanos. Las opiniones no variaron demasiado según la edad, aunque period más possible que los estadounidenses mayores sintieran que el segundo refuerzo debería estar disponible para más personas: el 47 por ciento de los mayores de 65 años creía que todos deberían tener «definitivamente» la opción, en comparación con solo 34 por ciento de los que tienen entre 18 y 29 años. Actualmente, Directrices de los CDC sugiera el segundo refuerzo solo para personas inmunocomprometidas mayores de 12 años, así como para todos los adultos mayores de 50 años.
- El sesenta y tres por ciento de los estadounidenses estaban preocupados por su perspectiva financiera particular person en el futuro a corto plazo, según una encuesta del 23 al 27 de junio de Navigator Analysis. Los estadounidenses blancos (69 por ciento) parecían ser los más preocupados, aunque los estadounidenses de origen asiático y los isleños del Pacífico no se quedaron atrás (64 por ciento). Mientras tanto, una proporción menor de hispanoamericanos (51 por ciento) y afroamericanos (44 por ciento) informaron sentirse incómodos al respecto. Esta división entre grupos raciales y étnicos es consistente entre los estadounidenses cuando se trata de sus opiniones generales sobre la economía precise: los estadounidenses blancos (83 por ciento) expresaron el mayor pesimismo sobre la economía, seguidos por los estadounidenses de origen asiático y las islas del Pacífico (79 por ciento), los estadounidenses hispanos estadounidenses (68 por ciento) y afroamericanos (61 por ciento).
- Con las primarias bien encaminadas y una creciente atención sobre las elecciones intermedias de noviembre, poco más de la mitad de los estadounidenses (53 por ciento) querían que los correos electrónicos de recaudación de fondos políticos se consideraran spam. según una encuesta de YouGov realizado esta semana. Más que los demócratas y los republicanos, los independientes impulsaron el resultado, con un 62 por ciento que dijo que quería que este tipo de correo electrónico se clasificara como spam.
- Apoyo a las audiencias del Congreso el 1 de enero. 6 insurrección aumentó en el último mes, por investigación publicada recientemente por Defend Democracy Undertaking, que estudió una encuesta realizada del 13 al 16 de mayo por Politico/Morning Seek the advice of y otra realizada del 11 al 19 de junio por Lake Analysis Companions/Analysis Collaborative/ASO Communications. El sesenta y tres por ciento de los estadounidenses estaban a favor de las audiencias en junio (poco después de que comenzaran), frente al 55 por ciento en mayo. Ese aumento refleja un apoyo considerablemente mayor de los independientes: 53 por ciento en mayo frente a 73 por ciento en junio. El apoyo demócrata a las audiencias fue del 94 por ciento en junio, mientras que el apoyo republicano fue solo del 30 por ciento.
- La mayoría de los demócratas (80 por ciento) dijo que la EPA debería tener la capacidad de crear protecciones ambientales incluso si esas protecciones perjudican a las industrias, según una encuesta de The Economist/YouGov publicado la semana pasada. Pero ese número se cut back al 48 por ciento entre los independientes y solo al 28 por ciento entre los republicanos.
Aprobación de Biden

Según FiveThirtyEight rastreador de aprobación presidencial, el 38,6 por ciento de los estadounidenses aprueba el trabajo que Biden está haciendo como presidente, mientras que el 56,3 por ciento lo desaprueba (un índice de aprobación neto de -17,7 puntos). En este momento la semana pasada, 39,0 por ciento aprobado y 56,2 por ciento desaprobado (un índice de aprobación neto de -17,2 puntos). Hace un mes, Biden tenía un índice de aprobación del 40,5 por ciento y un índice de desaprobación del 53,6 por ciento, para un índice de aprobación neto de -13,1 puntos.
boleta genérica

En nuestro promedio de encuestas de los boleta genérica del congreso, los republicanos actualmente lideran por 1,6 puntos porcentuales (44,8 por ciento a 43,2 por ciento). Hace una semana, los republicanos superaban a los demócratas por 2,1 puntos (44,8 por ciento contra 42,7 por ciento). A estas alturas del mes pasado, los votantes preferían a los republicanos por 2,4 puntos (45,0 por ciento a 42,7 por ciento).
[ad_2]