Roy Moore pierde demanda por difamación contra Sacha Baron Cohen en segundo circuito

[ad_1]

De la opinión de hoy en Moore v. barón cohenpor los jueces Rosemary S. Pooler, Gerard E. Lynch, Raymond J. Lohier, Jr.:

Baron Cohen creó, coprodujo y coescribió ¿Quién es América?, un programa de televisión que se emitió en Showtime. Como parte del programa, Baron Cohen y su equipo convencieron a Roy Moore («Decide Moore»), expresidente del Tribunal Supremo de Alabama y excandidato al Senado de Alabama, para volar a Washington, DC para recibir un premio en honor de su apoyo al estado de Israel y ser entrevistado por un programa de televisión israelí.

Fue una artimaña: en cambio, fue entrevistado por Baron Cohen, quien se presentó como un experto antiterrorista israelí y ex agente de inteligencia. El episodio del programa en el que se transmitió la entrevista condujo a la entrevista con clips de noticias que informaban denuncias del equipo de campaña del Senado del juez Moore de que había tenido una conducta sexual inapropiada cuando period adulto, incluso con una mujer que tenía catorce años en ese momento.

Durante la entrevista en sí, Baron Cohen, en el personaje, describió un dispositivo ficticio que supuestamente el ejército israelí había desarrollado para detectar túneles subterráneos, que también «identificaría otras anomalías», incluidos «delincuentes sexuales y particularmente pedófilos», al detectar un cierta «enzima» que secretan a «tres veces el nivel de los no pervertidos».

Baron Cohen luego produjo un objeto parecido a una varita que se suponía que period ese dispositivo y lo agitó sobre el juez Moore, momento en el que sonó un pitido. Después de un tenso intercambio entre los dos, el juez Moore salió del set, en medio de las protestas de Baron Cohen de que no estaba diciendo que el juez Moore fuera un pedófilo.

El juez Moore demandó, pero el tribunal dijo que sus reclamos por difamación, angustia emocional intencional y fraude estaban prohibidos por una renuncia que Moore había firmado:

[Judge Moore] renuncia y acepta no presentar en ningún momento en el futuro ningún reclamo contra el Productor, o contra cualquiera de sus cesionarios o licenciatarios o cualquier persona asociada con el Programa, que esté relacionado con el Programa o su producción, o este acuerdo, incluyendo , pero no limitado a, reclamos que involucran afirmaciones de… (h) infligir angustia emocional (ya sea supuestamente intencional o negligente),… (m) difamación (como cualquier declaración supuestamente falsa hecha en el Programa),… [or] (p) fraude (como cualquier supuesto engaño sobre el Programa o este acuerdo de consentimiento).

El tribunal también rechazó las «afirmaciones de imposición intencional de angustia emocional» de la esposa de Moore:

«[H]Las ocho protecciones de la Primera Enmienda se aplican a cualquier agravio que alegue daño a la reputación, siempre que el discurso subyacente se relacione con un asunto de interés público». … [T]Las acusaciones contra el juez Moore eran un asunto de interés público. El juez Moore ha sido un candidato frecuente para cargos políticos y recientemente se había postulado para el Senado en el momento en que se emitió el segmento; las acusaciones de irregularidades claramente influyeron en su aptitud para el cargo.

Como resultado, bajo estafador v. Falwell (1988), las declaraciones no podían dar lugar a responsabilidad a menos que pudieran «haber sido interpretadas razonablemente como declaraciones de hechos reales sobre» el juez Moore (y eran falsas); pero,

[T]El segmento en cuestión period claramente comedia y ningún espectador razonable concluiría lo contrario. El segmento comenzó haciendo referencia a clips de noticias de las acusaciones que el juez Moore había seguido en conducta sexual inapropiada, incluso con menores, y lo que fue un intento de comentar esas acusaciones a través del humor.

Baron Cohen puede haber insinuado (a pesar de sus descargos de responsabilidad propios de cualquier creencia de que el juez Moore period un pedófilo) que creía en los acusadores del juez Moore, pero no insinuó la existencia de ninguna base fáctica independiente para esa creencia además de la evidente farsa de pederastia. detectando un «dispositivo», que ninguna persona razonable podría creer que es una pieza de tecnología actual y funcional. «El humor es un medio importante de expresión legítima y elementary para el bienestar de las personas, la sociedad y su gobierno. A pesar de su típica ‘falsedad’ literal, cualquier esfuerzo por controlarlo corre graves riesgos para la libertad de expresión, tan peligrosos como los dirigidos a formas más ‘serias’ de comunicación». Saco de Roberto D., Saqueo a la difamación: difamación, calumnias y problemas relacionados.

Y el tribunal rechazó sin discusión los reclamos de fraude de la esposa de Moore. Felicitaciones a Elizabeth McNamara, Rachel Strom, Eric Feder y Carl Mazurek de David Wright Tremaine LLP, quienes representaron a Baron Cohen.

[ad_2]