Singapur ejecuta a dos narcotraficantes a pesar de las súplicas de clemencia
[ad_1]
La singapurense Norasharee bin Gous, de 48 años, y el ciudadano de Malasia, Kalwant Singh, de 31, fueron condenados a muerte el jueves en el complejo penitenciario de Changi, dijo el Servicio Penitenciario de Singapur a CNN en un correo electrónico.
En un comunicado el martes, las autoridades de Singapur dijeron que Norasharee y Singh, ambos condenados por tráfico de drogas y sentenciados a la pena de muerte obligatoria, habían agotado sus apelaciones legales.
Según la Oficina Central de Narcóticos, ambos hombres fueron condenados a muerte en junio de 2016. Singh había sido declarado culpable de poseer 60,15 gramos (2,1 onzas) de heroína y traficar 120,9 gramos de la droga, mientras que Norasharee fue condenado por solicitar a un hombre que tráfico 120,9 gramos de heroína.
En Singapur, el tráfico de cierta cantidad de drogas, por ejemplo, 15 gramos (0,5 onzas) de heroína, da como resultado una sentencia de muerte obligatoria según la Ley de uso indebido de drogas, aunque la ley se modificó recientemente para permitir que una persona condenada escapar de la pena de muerte en determinadas circunstancias.
‘Tanis la imagen de Singapur’
Dharmalingam fue arrestado en 2009 por traficar 42,7 gramos (1,5 onzas) de heroína y luego declarado culpable y sentenciado a muerte en 2010.
Los tribunales de Singapur rechazaron múltiples apelaciones para anular la ejecución de Dharmalingan, en las que sus abogados argumentaron que no debería haber sido condenado a muerte porque period incapaz de comprender sus acciones.
El caso volvió a poner bajo escrutinio las leyes de tolerancia cero contra las drogas de la ciudad-estado, y los defensores de los derechos humanos argumentaron que la pena de muerte obligatoria por tráfico de drogas es un castigo inhumano.
La directora regional adjunta de investigación de Amnistía Internacional, Emerlynne Gil, instó el jueves a Singapur a imponer de inmediato una moratoria de las ejecuciones. «Singapur ha ejecutado una vez más a personas condenadas por delitos relacionados con las drogas en violación del derecho internacional, ignorando cruelmente las protestas públicas», dijo Gill.
[ad_2]