Texas establece un caso de prueba para Arizona v. A NOSOTROS

[ad_1]

Junio ​​de 2012 fue un mes difícil para los conservadores. Por supuesto, el 28 de junio de 2012, la Corte decidió NFIB v. Sebelius. podría escribir un libro sobre ese dia Pero tres días antes, la derecha sufrió otra derrota trascendental, una que creo que fue apartada de los titulares por NFIB. En realidad estaba en la corte cuando Arizona v. Estados Unidos fue entregado. Nunca había visto al juez Scalia tan furioso.

escucha su disentir del banquillo. Estaba furioso. Scalia incluso despotricó sobre DACA, que se había anunciado unos días antes.

Después de que esta consideración fue de 1 millón de secretarios ilegales mientras estaba bajo, Dwelling Land Safety anunció un programa que exime de la aplicación de la ley de inmigración a algunos inmigrantes. La gestión de los escasos recursos de aplicación difícilmente puede ser la justificación para esto, ya que esos recursos se consumirán por el appreciable costo administrativo de llevar a cabo el programa de no aplicación que requerirá hasta 1,4 millones de verificaciones de antecedentes y por cualquier decisión sobre la solicitud de dispensa. . El presidente ha dicho que el nuevo programa es «lo correcto» a la luz del fracaso del Congreso para aprobar la revisión propuesta por la administración de las leyes de inmigración. Tal vez lo sea, aunque Arizona no lo crea así. Pero decir como lo hace la Corte, que Arizona contradice la ley federal al hacer cumplir las aplicaciones de la ley federal de inmigración que el presidente se niega a hacer cumplir, es algo alucinante. La opinión de la Corte pinta lo que considera un espectro inminente de horror indescriptible: «Si la Sección 3 del estatuto de Arizona fuera válida, cada estado podría otorgarse autoridad independiente para perseguir violaciones de registro federal». Eso no me parece tan horrible y menos inminente, pero ha sucedido y está con nosotros hoy, el espectro que Arizona y los estados que apoyaron, predijeron, un gobierno federal que no quiere hacer cumplir las leyes de inmigración como está escrito y deja las fronteras de los estados desprotegidas contra los inmigrantes a quienes esas leyes excluirían. Así que el problema period grave.

Usé las palabras de Scalia para escribir un competencia imaginada en texas v. Estados Unidos, el caso DAPA. DACA celebró recientemente su décimo aniversario; La década de DACA sería un buen título para un libro que planeo escribir.

Y Scalia comparó la inmigración ilegal con una «invasión» y un «asedio».

Como suele ser el caso, las discusiones sobre las secas legalidades, que son el objeto propio de nuestra atención, suprimen las realidades muy humanas que dieron lugar a este pleito. Arizona soporta la peor parte del problema de inmigración ilegal del país. Sus ciudadanos se sienten asediados por un gran número de inmigrantes ilegales que invaden sus propiedades, sobrecargan sus servicios sociales e incluso ponen en peligro sus vidas.. Los funcionarios federales han sido incapaz de remediar el problema y de hecho han demostrado recientemente que son simplemente no está dispuesto a hacerlo. Arizona se ha movido para proteger su soberanía, no en contradicción con la ley federal, sino en complete conformidad con ella. Las leyes impugnadas no amplían ni revisan las restricciones federales de inmigración, sino que simplemente hacen cumplir esas restricciones de manera más efectiva. Si asegurar su territorio de esta manera no está dentro del poder de Arizona, debemos dejar de referirnos a él como un estado soberano.. Por estas razones, disiento.

Ahora, la Corte puede tener otra oportunidad con ese precedente. Gobernador de Texas Greg Abbot ordenado la guardia nacional de Texas y la policía estatal para detener a los extranjeros que ingresaron ilegalmente al país y para devolverlos a la frontera Pero esa acción no violaría Arizona? No exactamente. El Ejecutivo ordenar cita este pasaje de la opinión mayoritaria del juez Kennedy:

Independientemente de cómo se interprete la ley, si §2(B) solo requiere que los funcionarios estatales realicen una verificación de estado durante el curso de una detención authorized autorizada o después de que un detenido haya sido liberado, la disposición probablemente sobreviviría a la preferencia, al menos en ausencia de algunos que muestren que tiene otras consecuencias adversas a la ley federal y sus objetivos. No hay necesidad en este caso de abordar si esto también sería reemplazado por la ley federal. Ver, por ejemplo, Estados Unidos v. di re, 332 Estados Unidos 581589 (1948) (la autoridad de los oficiales estatales para realizar arrestos por delitos federales es, en ausencia de instrucciones legales federales, un asunto de ley estatal); gonzales v. peoría722 F.2nd 468, 475–476 (CA9 1983) (que concluye que los oficiales de Arizona tienen autoridad para hacer cumplir las disposiciones penales de la ley federal de inmigración), anulado por otros motivos en Hodgers-Durgin v. de la viña, 199 F.3d 1037 (CA9 1999).

Arizona dejó abierta la cuestión de si Texas puede detener a los extranjeros que violaron la ley federal de inmigración. El Tribunal podría confirmar la orden de Abbott sin invalidar Arizona. Pero esta tenencia socavaría el peso de Arizona.

Al juez Kennedy le gustaba dejar muchas cuestiones abiertas, para que se decidieran otro día, si es que lo hacía alguna vez. Por ejemplo, el juez Kennedy se negó a invalidar Washington v. Glücksberg en Obergfell. En cambio, garabateó una débil distinción en ese pequeño trozo de papel dentro de una galleta de la fortuna. Y, ¿no lo sabrías? Glücksberg se usó para anular roer. Creo que los litigantes pueden pasar la próxima década recogiendo todos los problemas que el juez Kennedy se negó a resolver, simplemente busque en Westlaw «no es necesario decidir» o «no es necesario que abordemos» o «nos negamos a resolver».

[ad_2]